Inter-Cultur ha estado aliadacon la Universidad de Strathmore, con el Centro de Formación Profesional de Santo Kizito y con Imani.
El propósito del proyecto es ofrecer a los jóvenes marginados de los barrios de Nairobi el acceso a la educación. Una gran mayoría abandonaron los estudios durante sus años de colegio y no cuentan con las habilidades necesarias para acceder a una educación superior. Por tanto, este proyecto les ofrece formación en competencias técnicas (soldadura, mecánica, producción industrial) e iniciativa empresarial. El plan del proyecto incluye prácticas en empresas consolidadas, para que los estudiantes puedan emplear la formación profesional recibida y aprender durante las prácticas.
Aproximadamente, la mitad de los 900 participantes del proyecto son mujeres de entre 18 y 25 años. Un 70 % ha conseguido un trabajo o ha fundado su propia empresa en los seis primeros meses después de finalizar el programa. Mantener motivados a los participantes reduce la exposición a drogas u otras actividades ilegales.
Este proyecto respalda los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.
Inter-Cultur es una asociación registrada y fundada en Finlandia en 1987 que crea y respalda programas educativos y proyectos de cooperación al desarrollo. Nuestra misión se centra en la formación profesional, la educación y la creación de empleo. Inter-Cultur recibe subvenciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia y donativos de donantes privados e institucionales.